Ha sido todo un despliegue exitoso, todas las actividades desarrolladas en el encuentro e intercambio de saberes de recursos para el aprendizaje de todos las modalidades y todos los niveles de educación pública del circuito municipal nro 1. Hoy lunes 18 de junio 2018, a pesar de las vicisitudes y dificultades presentadas, se desarrolló en horas de la mañana, toda una variedad de actividades expuestas por las instituciones de pública, en el CBIT de nuestro liceo, Ln llm, como anfitrión.
![]() |
He aqui parte del despliegue de actividades desarrolladas, encuentro de saberes de recursos para el aprendizaje |
Temas tratados: En este encuentro se trataron los sigudidácticos ientes temas, a saber: 1) Bondades de los recursos de cada institución; 2) Elaboración de la revista tricolor; 3) Diario pasillo; 4) Mimos; 5) Uso del periódico escolar y virtual; 6) Periódico mural; 7) Presentación de radio pasillo.
Propósito de la actividad: Intercambiar con el circuito N°1 experiencias en las diversas modalidades y niveles, los quehaceres didácticos y prácticos, en la praxis pedagógica, demostrando que se han podido efectuar muchas actividades con las y los estudiantes a través de los recursos para el aprendizaje y con todas las herramientas que el ministerio de educación ha aportado a todas las instituciones educativas (libros textos de la Colección Bicentenaria, Revistas Tricolor, las computadoras Canaimitas, entre otros).
Descripción general de las actividades desarrolladas en el encuentro del sistema de recursos para el aprendizaje : Se llevó la agenda, iniciando con el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. La primera actividad la desarrolló el Jardín de Infancia Monseñor Briceño, con el periódico mural virtual contentivo de diversas efemérides. La siguiente actividad, la realizó el CEI Trujillo con la muestra tricolor del periódico mural realizado con material reciclado y a su vez contando con la participación de padres y representantes con las actividades de cada mes del año escolar, así como, el periódico del programa todas las manos a la siembra, PTMS. Luego, el J.I. Monseñor Briceño, continuó con una presentación de mimos por parte de los niños de la institución, con el tema de valores, como, respeto, solidaridad, demostrando de esta manera que por diversas estrategias, se pueden enseñar y aprender los conocimientos necesarios de la moral y la ética. Siguiendo la agenda, se presentó el Liceo Nacional "Luís López Méndez", con la presentación del periódico escolar, destacando allí, las efemérides, tecnología CBIT, entretenimiento como sopas de letras y poemas; aunado a ello, la estudiante Somoza, describió el cine foro sobre la película "Venciendo Gigantes", de donde se plantearon el enfrentamiento a muchos retos a vencer en la vida. Por otro lado, se mostró la cartelera del Mes del Libro, el Idioma y Derecho de Autor, donde se destacaron autores de carácter universal, tales como, William Shakespiare, Miguel de Cervantes Saavedra, entre otros. También hubo la muestra de un pequeño folleto sobre trabalenguas, adivinanzas y refranes, inspirado y elaborado por una estudiante del tercer año sección "C". A su vez, con esta misma estudiante, se dió a conocer la grabación de una entrevista micro radial sobre la elaboración del folleto mencionado. De seguida, le toco el turno a la U.E. Tucapé, participando con la Revista Tricolor a nivel de primaria con las efemérides del primer trimestre realizado en material reciclado, por otro lado, en media general, de esta misma institución, un estudiante del tercer año sección "B", mostró un cuento con imágenes, titulado, "El Espanto de Agosto", de Miguel Otero Silva. Luego participó la Escuela Básica "Monseñor Briceño", con la presentación de una pareja de niños, cada uno de los cuales, mostraron micros, uno sobre el día mundial de la salud y otro micro sobre juegos tradicionales.
Concluyo el CCB Luís López Méndez, comunicando que éllos por ser modalidad de adultos, el recurso CRA, no está institucionalizado, no obstante, se tiene un docente, encargado de llevar al día una página Web titulada "CCBLUIS LOPEZMENDEZ", y el manejo tecnológico de la misma.
Concluyo el CCB Luís López Méndez, comunicando que éllos por ser modalidad de adultos, el recurso CRA, no está institucionalizado, no obstante, se tiene un docente, encargado de llevar al día una página Web titulada "CCBLUIS LOPEZMENDEZ", y el manejo tecnológico de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario