Translate

viernes, 16 de febrero de 2018

Carnaval en Venezuela

Cartelera Alusiva al Carnaval y al día del amor y la amistad en el Liceo Nacional LLM
   El Carnaval Venezolano no tiene un calendario fijo, es cambiante entre los meses de febrero y marzo de cada año. Sus raices históricas se remontan desde las civilizaciones antiguas cuando se celebraban algunos ritos agrarios y carnales (que es donde se origina el término carnestolendo). Algunos historiadores califican a estas tradiciones como paganas; fuera de todo orden religioso; impregnadas de supersticiones de todo tipo. Las celebraciones carnestolendas se realizan inmediatamente antes de la cuarésma cristiana,  y dicha cuarésma marca su inicio con el miércoles de seniza.
    Existen carnavales emblematicos de venezuela, entre los cuales caben señalarse, los Carnavales del Callao declarado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (Estado Bolivar) que gira en torno a las Madamas y diablos que danzan al ritmo del Calipso; los carnavales de Carupano y Maturin (Estado Sucre), y en el Táchira, el Carnaval de la Frontera. A continuación se muestran algunas imágenes de los carnavales mencionados.

Carnales de Carupano (Sucre)
Diablos danzantes del Carnaval del Callao
Carnavales de la Frontera San Antonio del Táchira (Estado Táchira)

Madamas danzantes del Carnaval del Callao (Estado Bolivar)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...