Translate

domingo, 3 de febrero de 2019

Hoy 3 de febrero 2019, recordatorio del natalicio del General Antonio José de Sucre.

Hoy 3 de febrero, fecha memorable del Gran Mariscal de Ayacucho, uno de los mas grandes libertadores de nuestra Patria Grande. Aclamado y sentido por Simón Bolivar.



                                                            Editorial
                                        El Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre.
                                                    224 aniversario, Hijo del Sol.
¡SUCRE! Es la palabra que hoy resuena entre las aclamaciones. ¿Ese es Sucre?, preguntaban desconcertados quienes ahora han alcanzado a ver por vez primera su persona. ¿Ese jovencito es el primer Gran Mariscal del veterano ejército del Libertador? ¿Quién nunca tal creyera pues, en país alguno nadie ha llegado como él a tal altura, no cumplidos aun los veintinueve años de edad? Cumana tierra de nativos de esforzada estirpe que dejaron siembra y legado histórico, cursaba en Caracas ingeniería militar, y luego se incorporó en el ejército patriota de Oriente, entra en servicio activo en la Campaña de Barcelona, de donde pasa más tarde al centro, al servicio del Estado Mayor del ejército de Miranda, al capitular este regresa a Oriente y se une enseguida a la Juventud Patriótica que en audaz escaramuza desde el islote de Chacachacare emprende la gesta libertadora. Para el año trece es ya Teniente Coronel, actúa otra vez en el centro, pero al perder por segunda vez la república acude a prestar servicios en la sitiada Cartagena. Logra retirarse a Haití de donde parte nuevamente a Oriente para la Campaña de Guayana, ahora a las órdenes de Bolívar año 1819, a los veintidós años de edad. El presidente del Congreso de Angostura, Zea, lo eleva a General de Brigada.
Tan rutilante carrera no podía pasar inadvertida. Quien primero lo tuvo en cuenta fue Bolívar. Y apenas concluida la Campaña de Guayana, incorpora sus órdenes en adelante, a Sucre como brazo derecho al mando del Libertador; no sólo para la acción militar, sino para otras como gestiones diplomáticas en la gestación de los tratados de armisticio y regularización de la guerra. Morillo, en 1820; y en la acción política, cargo interino de Ministro de la Guerra, cuando más se adentraba Sucre en las comisiones, más contaba con la extraordinaria calidad y capacidad de aquel joven militar sencillo, aspecto magro de porte, más bien callado, de fácil simpatía. Tal su apariencia, pero lo que más los distinguió fue su carácter sereno, refleja su talento, su conducta responsable a toda prueba y su acierto y valor repetidamente comprobados y admitidos en toda ocasión por diversas tropas que estuvo a su mando.
03 de f ebrero ebrero – Antonio José de Antonio José de Sucre
No se equivocó, ciertamente, Bolívar cuando entre muchos veteranos jefes, que él bien conocía, fue el joven,
Sucre en quien se fijó para llevarlo a la tarea doblemente ardua y enrevesada el militar y en lo político de
asentar la libertad en el Sur (Quito, Lima y el Alto Perú). Y que el joven General ha respondido
sobradamente. Encargado de organizar el ejército y las operaciones, enfrenta aquel bravo teatro de guerra
que por entre escarpados e intransitables páramos probaron su constancia, talento, serenidad, rumbo a la
conquista de Quito encuentro favorable y otro adverso entonan esfuerzo de notable estratega y ductor de
paz, para coronar enseguida esta Campaña, la brillante Batalla de Pichincha, por la que mereció el ascenso
General de División. Con gran satisfacción Bolívar observaba la exitosa Campaña de Sucre. Y por eso,
cuando después del propio triunfo de Bolívar en Junín, el congreso reunido en Bogotá, le prohibió comandar
tropas peruanas, entregó luego a Sucre la dirección del Ejercito Libertador, para que comandase él tan
decisiva Campaña hasta el fin. Este fin ha sido Ayacucho, certero golpe de gracia a aquellos “trecientos años
de calma” contra los que un día de 1812 había clamado el joven Bolívar ante el primer congreso
constituyente de Venezuela.
Prof. Juan Tunéz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...