Translate

martes, 24 de julio de 2018

Natalicio de Simón Bolívar el Libertador

   En un día como hoy, el 24 de Julio de 1783, ya hace 235 años, nace  en la ciudad de Caracas Venezuela, hoy esquina de San Jacinto, nuestro libertador, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Blanco y Ponte. Sus padres fueron el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte, y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Bolívar perdería a sus padres a temprana edad, quedando a cargo de su tío Carlos Palacios y su nodriza, la Negra Hipólita. Hoy, 24 de Julio de 2018, nuestro liceo publica una cartelera alusiva a tan emblemática efemérides.
Efemérides Natalicio del Libertador



viernes, 13 de julio de 2018

Conmemoración de la primera izada de la Bandera Nacional

  Hoy 13 de Julio de 2018 el Ln  "Luis López Méndez" y demás instituciones educativas del Municipio Cárdenas, incluido el circuito N°1, nos encontramos conmemorando la Primera Izada de la Bandera Nacional. Ello de acuerdo con la Instrucción Ministerial N° 46.
   Se informa, a través del presente medio, que estamos conmemorando hoy aquella fecha histórica del 12 de marzo de 1812, cuando por primera vez fue izado el Tricolor Venezolano. Este acontecimiento histórico fue protagonizado por el Generalísimo Francisco de Miranda, quien a bordo del Leander, realizó la primera ceremonia oficial de izada de la Bandera de Venezuela. No obstante, no fue sino hasta el 3 de agosto de ese mismo año, que el tricolor, amarillo, azul y rojo, se elevó en el suelo patrio, en el fortín de San Pedro de la Vela de Coro. Durante ese acto, el precursor del movimiento independentista avivó con encendidas palabras, ante 200 hombres que integraban la tripulación, el ideal de patria. Así, los tripulantes tomaron juramento ante la bandera de una República que aún no existía.
   Miranda diseño en 1801, durante su estadía en Londres, este símbolo patrio que el 15 de julio de 1811 fue reconocido como estandarte nacional por el Congreso de la República.
   Hasta el 2006 el Día de la Bandera se conmemoraba cada 12 de marzo. Durante el gobierno bajo la presidencia del comandante Hugo Rafael Chávez Frias, se modificó ese día patrio y se conmemora todos los 3 de agosto, como el día de la Bandera Nacional, Ya que en esa fecha fué cuando se Izó por primera vez en tierras venezolanas.
   A pesar de tener un día lluvioso, en la fecha de hoy viernes 13 de Julio de 2018, se congregó un grupo importante de docentes para la celebración  de esa fecha histórica correspondiente a la primera Izada de la bandera Nacional. Ver la foto en Collage que muestra a los docentes participantes en las instalaciones de la Alcaldía del Municipio Cárdenas.

Muestra fotográfica en collage de las delegaciones del circuito N°1 asistentes a la presente conmemoración (lugar, sede Alcaldía Municipal Cárdenas- 13 de julio de 2018),  sobre la Primera Izada de la Bandera Nacional. 

sábado, 7 de julio de 2018

Emigración a Oriente

  Tal día como hoy, hace 204 años, el 7 de julio de 1814, se produjo la Emigración a Oriente. Consistió en un desplazamiento forzado de la población Caraqueña  debido al incontenible avance hacia Caracas de las fuerzas realistas comandadas por José Tomas Boves.
  Episodio de nuestra gesta emancipadora por el ejercito independentista ante las fuerzas realistas incluida la de la Puerta, el día 15 de junio de 1814, un gran contingente de personas de la sociedad Caraqueña se vio en la necesidad de emigrar. En ese entonces el general Simón Bolívar creyo que podía enfrentar lashuestes realistas dentro de los recintos de la Capital, iniciando los aprestos para una resistencia mas o menos larga.

Emigración a Oriente de Tito Salas

miércoles, 4 de julio de 2018

5 de Julio de 1811..."Vacilar es perdernos"

5 de Julio de 1811

   Fecha emblemática de nuestra historia patria, es y sigue siendo, el 5 de julio de 1811. En esta fecha  según Juan Lovera en el Libro de Actas del Congreso de 1811, citado por Colección Bicentenario dentro del libro texto de tercer año; Bolivar: tiempo y vigencia del hombre de las dificultades (2014: 108). El Supremo Congreso en su sesión del 5 de julio de 1811 declaró "...solemnemente la independencia absoluta de Venezuela, cuyo anuncio fue seguido de vivas y aclamaciones del pueblo, espectador, tranquilo y respetuoso de esta augusta y  memorable controversia...".
Imágen alegorica de la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela

   Hace 207 años se firmó el Acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela, convitiendose nuestra nación en la primera de Iberoamérica en declararse independiente. Cada 5 de Julio, los Venezolanos celebramos el día de la independencia. Mas que una fecha histórica, la independencia representa para nosotros un acto de soberanía absoluta ante el mundo, donde nos costituimos como una nueva nación basada en los principios republicanos y federales, rompiendo para siempre la Monarquia y cualquier otro tipo de poder imperial que pretenda invadirnos.
   A partir del 5 de julio de 1811 Venezuela se convirtió en la primera nación en emanciparse de la Corona Española, con la Firma del Acta de la Independencia, documento redactado por el diputado y político venezolano Juan Germán Rocio y el secretario del congreso Francisco Isnardi. Esta acta fué ratificada por todos los diputados del congreso el 7 de julio de 1811. Las provincias de Barínas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo, existentes en aquella época, se unieron a la causa de Caracas para desconocer cualquier figura monárquica. Por su parte, Maracaibo, Guayana y Coro, no participaron en dicho congreso, aunque posteriormente se sumaron a la lucha independentista. El proceso que condujo a aquel histórico día había tenido inicio el año anterior, el 19 de Abril de 1810, cuando se proclamó la independencia nacional como manifestación de la voluntad del pueblo de liberarse del yugo Español, en lo que haya sido posible el primer referendo en la historia de Venezuela.

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...