Translate

domingo, 27 de mayo de 2018

Día y semana del árbol

El último domingo del mes de mayo, celebramos el día del árbol. Este domingo 27 de mayo, docentes del  circuito 1 de todas las instituciones educativas de Cárdenas, estuvo presente, bien temprano, en la escuela  Monseñor Briceño, realizando la siembra de árboles que se corresponde con el quinto objetivo del plan de la patria, salvar la vida en el planeta.A continuación, como homenaje a este día emblemático, se muestran el himno del árbol junto al Araguaney, árbol nacional.
Docentes de diversas instituciones y de distintas modalidades de educación del circuito 1, se hicieron presentes:
Directores y docentes de la escuela inicial y primaria Monseñor Briceño Picon; de las escuela Inicial Trujillo; y de educación de adultos CCB Luis López Méndez, presentes.

Docentes del LN Luís López Méndez y CCB Luís López Méndez, presentes.
   A partir de este momento, el compromiso de todas las instituciones es celebrar la Semana del Árbol e ir mucho más allá, esto es, la siembra de la misma conciencia. Inspirados en este compromiso, el Liceo Nacional Luís López Méndez LN LLM y El CCB-Luís López Méndez prosiguen en la siembra del árbol, durante toda la semana a partir del día del árbol. A continuación se adjuntan otras memoria fotografica de la actividad mencionada para ambas instituciones que ocupan el mismo espacio geográfico, en diferentes perímetros del entorno. El mensaje central del CRA Institucional LN LLM es saber que con la siembra de un árbol, se siembra vida y conciencia de quienes participen de este acontecimiento indispensable para perpetuar la  especie humana y todos los seres que cohabitan de nuestra madre tierra (pacha mama).
Estudiantes del 5to año mostrando los articulos de siembra, entre ellos, arboles frutales, medicinales..

Preparación y siembra

Siembra de plantas frutales y medicinales
Por otro lado cabe tambien destacar, que el día 5 de junio se conmemoró el día mundial de la conservación del ambiente y de los recursos naturales.A continuacion se puede apreciar una pequeña producción en un migro video.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Cosecha de guineos en el ln llm cumpliendo con el ptms

Primera cosecha de guineos obtenida el el Ln LLM, gracias al ptms,
   Un grupo de estudiantes de nuestra institución acarrea una cosecha de guineos para ser entregada al SAE. Cabe destacar la importancia de este logro, pequeño, pero con alto valor significativo para nuestros estudiantes. Ver imagines siguientes, donde podemos apreciar los rostros de felicidad de quienes disfrutan semejante logro:

Trasladando nuestra cosecha el pasado martes 22/05/10

Entrega y recibimiento de la cosecha por integrantes del SAE

La cosecha extraida desde nuestro conuco

Conuco atendido por integrantes de nuestra comunidad LN LLM


viernes, 11 de mayo de 2018

FESTIVAL DE LA CIENCIA EN EL LICEO LUIS LÓPEZ MENDEZ

   El día jueves 10 de Mayo de 2018, los estudiantes de todos los quintos años de nuestra institución participaron en la defensa de sus trabajos de investigación. El evento científico contó con la colaboración de un selecto grupo de docentes de todas las áreas de la enseñanza aprendizaje.Dentro de los lineamientos que rigieron la selección de los temas: Se consideró en esencia, que dichos temas debían estar relacionados con los problemas cotidianos del entorno institucional o de la comunidad, por tanto, es requerido el aporte de una solución. No obstante, se permitió a los estudiantes la libertad de seleccionar sus temas estimulados por sus propios intereses y motivaciones. Los trabajos seleccionados, deben estar dirigidos a propiciar aprendizaje.
   Los docentes deben tomar en consideración las siguientes observaciones en el momento de evaluar.
Estimados colegas:
1) La estructura de los trabajos debería responder a lo exigido por la dirección y subdirección (investigación acción o proyecto factible). Pese a que la estructura es similar, no tiene la rigurosidad de una tesis universitaria.
2) Que ninguno de los estudiantes había desarrollado con anterioridad un trabajo con estas características. Además, dadas las condiciones socio-económicas que caracterizan nuestra población estudiantil, la mayoría no contó con asesorías foráneas.3) Las observaciones deben estar dirigidas a propiciar aprendizaje, por eso, plantee preguntas de índole metodológico o conceptual y haga todas las sugerencias que considere pertinentes. La evaluación de estos trabajos debe ser objetiva y orientada a mejorar los procesos. No se abstenga de hacer las recomendaciones que se considere necesarias y asigne puntuaciones de acuerdo a dichas observaciones. Recuerde que de esta jornada se seleccionaran los trabajos que podrían representar la institución en eventos estadales.

  • Por favor, ante todo ESTIMULE al estudiante, no olvide que es su primer acercamiento a la labor investigativa.
  • Por experiencias anteriores, es necesario recalcar la necesidad de emplear un lenguaje asertivo, sin herir las susceptibilidades de los estudiantes. Esto no quiere decir que todos los trabajos deben ser exaltados y alabados, por el contrario, si hay fallas hacerlas notar, corregir, pero valorando el esfuerzo de los estudiantes.. 
  • Atentamente: Prof Gilbert Guerra.
  •  
    Nomina de trabajos realizados por los estudiantes

sábado, 5 de mayo de 2018

La Radio y su importancia en el entorno social y escolar.

   En nuestra institución, LN "LLM" a través de los grupos Creación Recreación y Producción CRP, (grupos estables), y motivado al mes del Libro el Idioma y Derecho de Autor; el pasado 24 de Abril, fue dictado un taller sobre la radio, su importancia como una de las herramientas fundamentales que hacen vida  en la sociedad y el entorno escolar, por el profesor Astroberto Amaya y coordinado a través del CRA por la profesora Solvey Arellano. En ese taller participaron estudiantes de los Cuartos años secciones "A"; "B" y "C".
Taller sobre la radio su importancia en el entorno social y escolar, dictado a uno de los cuartos años.

martes, 1 de mayo de 2018

1ero de Mayo

Cartelera del CRA en homenaje al Primero de Mayo en nuestro liceo
   Hoy primero de mayo se celebra en la mayoria de los paises del mundo, el día internacional del trabajador, en homenaje a los martires caidos en los acontecimientos de Chicago EE.UU en 1886; Cuando un grupo de sindicalistas fueron condenados y llevados a la horca por su participación en una huelga que buscaba reivindicaciones laborales, reduciendo la jornada laboral a 8 horas diarias ya establecidas en la Ley Ingersoll que los patrones se negaron a cumplir, y fue por estas razones, que el 1ero de mayo 1886 se inicio la revuelta que duró cuatro días. La fecha se fijó durante el Congreso Obrero Socialista de la segunda internacional celebrado en París en 1889  Hoy Primero de mayo de 2018 también expresamos este homenaje solidario en nuestro liceo a través de la Coordinación de Recursos para el Aprendizaje CRA.

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...