La Semana Santa en Nuestro Liceo
Marzo 2018
Es un evento que reseñamos año a año, a fin de cultivar los valores religiosos y espirituales de nuestra institución y su comunidad cristiana; respetando otras formas de credo. Muy bien sabemos que los valores espirituales son esenciales para la construcción del hombre nuevo, del hombre integro; tal cual, como lo señala la misión y visión institucional.
El abordaje de este evento y conmemoración, cuenta, basicamente, con la participación del estudiantado, en sus periódicos tanto escolares como murales, además de la participación del Centro de Recursos Para el Aprendizaje y los docentes guía (u orientadores). Como muestra de ello, se publican las siguientes imágenes.
![]() |
Cartelera Alusiva a La Semana Santa realizada por CRA como un anticipoa de la conmemoración mencionada |
La semana Santa se inicia con el Domingo de Ramos, cuando se conmemora la entrada triunfal de Jesús a jerusalen. Su recibimiento fue acompañado con la palma (el ramo), como símbolo de bienvenida del redentor del mundo.
Las siete palabras de Jesús en la Cruz
https://catoliscopio.com/2015/03/06/significado-de-las-siete-palabras-de-jesus-en-la-cruz/
![]() |
Cruz elaborada artesanalmente con la palma |
![]() |
Periódico escolar Noti-López, elaborado por estudiantes en visperas de la Semana Santa |
![]() |
La coordinadora de UAP 1er año, visita diversos salones de clases a fin de realizar lecturas del viacruces de nuestro Sr Jesús Cristo, en las distintas estaciones de pasión hasta la crusifición |
https://catoliscopio.com/2015/03/06/significado-de-las-siete-palabras-de-jesus-en-la-cruz/
Un gran valor universal, para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la condición humana, además de las distintas estaciones del viacrusis, lo podemos encontrar también en las siete palabras de jesús en la cruz. A continuación, a manera de resumen, solo se da el enunciado de cada una de las siete palabra. No obstante, el docente investigador puede discernir y emplearlas creativamente en cada uno de los momentos didácticos del proceso de enseñanza (inicio, desarrollo y cierre). Ello como insumo para la reflexión colectiva sobre el gran amor que Jesús dió a la humanidad.
Primera Palabra: " Padre perdonales, porque no saben lo que hacen" (Luc. 23,34).
Segunda Palabra: " Te prometo: Hoy estarás conmigo en el paraiso" (Luc. 23,43).
Tercera Palabra: "Mujer, ahí tienes a tu hijo, ahí tienes a tu madre" (Jn 19,26).
Cuarta Palabra: "Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?" (Mt. 27, 46)
Quinta Palabra: "Tengo Sed" (Jn. 19, 28).
Sexta Palabra: "Todo está Cumplido" (Jn. 19, 30).
Septima Palabra: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Luc. 23, 48).
Tercera Palabra: "Mujer, ahí tienes a tu hijo, ahí tienes a tu madre" (Jn 19,26).
Cuarta Palabra: "Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?" (Mt. 27, 46)
Quinta Palabra: "Tengo Sed" (Jn. 19, 28).
Sexta Palabra: "Todo está Cumplido" (Jn. 19, 30).
Septima Palabra: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" (Luc. 23, 48).