Translate

jueves, 31 de octubre de 2019

Inauguración de los Juegos Intercursos 2019 2020

La actividad mencionada es desarrollada por la siguiente agenda:
1)Orador de Orden, profesor Astroberto Amaya.
2)Himno Nacional de la República Bolivariana deVenezuela por parte de los presentes
3)Acto Cultural, encabezado por:
Grupo musical Un Son Venezolano.
Integrantes:
Dirigido por el profesor Daniel Abreu (en el Arpa)
Armando Chacón
Gabriela Cadena
Jhonny Cadena
4) Misa oficiada por el padre Alexis (Docente de nuestra institución).
5) Presentación del Jurado:
5.1. Blanca Teresa Ramírez.
5.2. Noralba Sánchez.
5.3. Sandra Colmenares

lunes, 28 de octubre de 2019

28 de Octurbre, Natalicio de Simón Rodriguez

Resultado de imagen para simon rodriguez biografiaEn el día de hoy, lunes 28 de Octubre, recordamos el Natalicio de Simón Rodriguez.

Simón Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador  
Simón Bolívar.
Juntos parten en marzo de 1805, a un viaje que los lleva a Lyon y Chambery para luego atravesar los Alpes y entrar en Italia: Milán. El 15 de agosto de ese mismo año, suben al Monte Sacro, en Roma, y Rodríguez recoge para la posteridad el juramento que allí su discípulo hace: "Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor; y juro por mi patria; que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español".   Simón Bolivar afirmó de su maestro Rodriguez  "El me enseño nada para aprenderlo todo", se trata de un principio pedagógico que permite interpretarse como el aprender haciendo, el enseñar a aprender .                        


Reto a las Ciencias

Hoy lunes, 28 de Octubre, un grupos de estudiantes de nuestra institución expusieron una serie de proyectos científicos sencillos para proyectar su propia creatividad. Proyectos orientados como retos a la ciencia. Los estudiantes que participaron en este evento pertenecen a los primeros años del liceo y constituyen, para ellos, un estímulo  inspirador de hechos significativos.

sábado, 12 de octubre de 2019

Guaicaipuro Cuauthémoc emblema de la Resistencia de los pueblos indígenas y latinoamericanos

Hoy 12 de Octubre, desde luego, se conmemora día de la resistencia indígena contra la pirateria y depredación propinada por la vieja Europa sobre los habitantes primigenios de nuestra america toda. Fecha emblemática,12 de Octubre de 1492,  para recordar que fuimos avasallados por el Imperio Español con la expediciónes de Critophoros Columbos (Cristóbal Cólon), entre otros Europeos. Hoy podemos decir, prohibido olvidar. con el fin de tener siempre presente el proceso de la  emancipación de la barbarie atroz. Barbarie del proceso de colonización que aún hoy subsiste de manera mas sofisticada, a través de Cercos Económicos y Sanciones del imperio Norte Americáno.


jueves, 3 de octubre de 2019

JORNADA DE AUTOREFLEXIÓN AÑO ESCOLAR 2019 2020

A partir de las 2:40pm del día de ayer 02 de Octubre del presente año escolar, se activó una mesa de trabajo con la finalidad de realizar el proceso de autoreflexión acerca del pasado año escolar 2018 2019 en  sus fases I y II.
Durante la fase I, se reviso, a grandes razgos, el plan de acción institucional del año escolar 2018 2019, de acuerdo con las siguientes orientaciones pedagógicas:
1. Inclusión.
2. Calidad Educativa.
3. Clima Escolar.
4. Mantenimiento de la Infraestructura.
5. Todas las manos a la siembra.
6. Escuelas Productivas.
7. Identidad Cultural.
8. Organización y Participación.

Cada una de las Orientaciones Pedagógicas presedentes se analizaron en términos de los siguientes aspectos:
a) Objetivo, finalidad o propósito.
b) ¿Qué se alcanzo?
c) Lo pendiente o por realizar
d) Logros no contemplados.
e) Retos para el nuevo año escolar.
f) Distorciones y Obstáculos.

A continuación se muestra el regístro fotográfico de los participantes (docentes y empleados administrativos) en la fase I.

Directivo y docentes realizando sus planteamientos
Docentes y Directivos produciendo reflexiones

Otra vista de los participantes junto a directivos dando las orientaciones

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...