Translate

miércoles, 26 de junio de 2019

JUEVES 27 DE JUNIO DE CADA AÑO SE CELEBRA 201 ANIVERSARIO CORREO DEL ORINOCO

El 27 de Junio de cada año se celebra en Venezuela el Día Nacional del Periodista en homejaje a la salida en 1818 del primer número del periódico CORREO DEL ORINOCO, creado por nuestro libertador Simón Bolivar, con la colaboración de Juan German Roscio, Cristobal Mendoza, entre otros.

Juntas y Juntos en Comunidad Escolar

La expresión juntas y juntos en Comunidad Escolar atañe a todos los miembros de nuestra comunidad, dentro y fuera de nuestro entorno, de nuestro Circuito Escolar. La unidad de todas, todos y para todas y todos es una expresión de solidaridad. del compartir dntro de nuestras comunidades, de nuestro Circuitos Educativos. Hagamos de ello una realidad.


Campaña Dona tu Camisa y Franela a quien la necesite

No la Rayes, ¡Dónala! a quien la necesite. Un gesto de amor al prójimo, se hace dejando la huella del compartir con sus semejantes.


Dia Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilicito de Drogas

La asamblea general de la ONU, decide celebrar el 26 de junio de cada año, el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de  Drogas. Por tal motivo, el LN "Luís López Méndez" hace campaña oportuna en su estudiantado, diciendo No a las Drogas.

No a las Drogas

Festival Regional Juvenil de la Ciencia

Hoy martes, 25 de junio  de 2019, nuestros estudiantes del 5to año ( LN "Luis López Méndez"), hicieron acto de precencia en el Festival Regional Juvenil de la Ciencia. El lugar donde se realizó el evento fué en el Liceo "Elba Beatriz Ramírez de Ortega" EBRO, la Concordia, San Cristóbal. Este festival fue acompañado por nuestra docente, la licenciada Nilvia García. y el licenciado Ericsson Zambrano. Su participación fue exitosa contando con la excelencia de nuestros estudiantes.

Instalación patio Central del LN "Elba Beatriz Ramírez de Ortega donde ocurrió el encuentro
Docentes y Alumnos en el LN "EBRO"


domingo, 23 de junio de 2019

Batalla de Carabobo y la Indpendencia Venezolana

Carabobo duró lo que el relámpago, puede decirse que para todos fué un deslumbramiento. 
Eduardo Blanco Escritor Venezolano.

Monumento de la batalla de Carabobo con su arco del triunfo
El 24 de Junio de 1821, fecha memorable de la batalla que selló e comienzo del fin de la independencia de Venezuela del dominio español. Se trató de toda una campaña desarrollada por el ejército patriota comandada por nuestro libertador, Simón Bolivar que le tomó tiempo. No obstante, en contraste con muchos historiadores y escritores, entre ellos, Eduardo Blanco, afirman que el combate duró poco menos de una hora.
A continuación se muestran algunas imágenes de la batalla:

Bolivar liderando la batalla. Fragmento de pintura presente en la decoración del techo del Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. Pintura realizada por Martín Tovar y Tovar.

Para que te enteres, ver los siguientes parrafos:
  • La legión Británica fue un grupo de unidades militares conformado por extranjeros que llegaron a Venezuela a partir de 1817, gracias al reclutamiento realizado en Londres por el patriota Luís López Méndez. Al respecto cabe aclarar que. Luís López Méndez es el epónimo de nuestra institución de educación.
  • Muchas mujeres acompañaron a los patriotas en los dias previos al enfrentamiento. Entre las personas que fallecieron en Carabobo se encontraban dos mujeres vestidas de hombres, lo cual es  una muestra más de la participación femenina dentro del campo de batalla.

viernes, 21 de junio de 2019

Encuentro Municipal de Conucos Escolares y Grupos de Interés.

Durante el día de hoy viernes, 21 de junio 2019, se realizó el Encuentro Municipal de Conucos Escolares y Grupos de Interés. Para ello, el LN Luís López Méndez contó con la representación y muestras de manos a la siembora a cargo de los docentes, Juan Olejuela, Carmen Ramírez, Lisandro Oliveros y Nelson Ramírez. Así mismo, se dieron a conocer muestras de manualidades a cargo de los de los docentes: Arelis Quiroz, Durbis Maldonado, Rosmary Vera, y Marlys Contreras.
Igualmente, el profesor Daniel Abreu, a través de su grupo, efectuó una presentación de musica llanera. También hubo una representación de estudiantes quienes dieron a conocer cada una de las muestras realizadas con manualidades, manos a la siembra y música  en los grupos de creación, recreación y producción.

miércoles, 19 de junio de 2019

Encuentro Circuital de Proyectos Científicos

Durante el día de ayer, martes 18 de Junio 2019, se llevó a cabo el Encuentro Circuital (del circuito N°1), de Proyectos Científicos. Este evento fue realizado en el Colegio "Armando Reveron". En este encuentro se contó con la participación del LN Luis López Méndez, el Colegio San José, el Colegio San Martin y el Colegio Armando Reveron. En este evento el LN "Luís López Méndez" mostró el Proyecto de los estudiantes del Quinto Año Sección B, de nuestra institución el cual consistió en la Elaboración de Juguetes Artesanales a través de Dispositivos Eléctricos. Proyecto impactante de muy buena acogida por los colectivos participantes.


viernes, 14 de junio de 2019

Afiches de Convivencia y Paz, cotinuación de las entradas anteriores sobre este tópico.

La convivencia y la paz son esenciales para la vida en comunidad. Los estudiantes de nuestro liceo muestran su participación con sus reflexiones a través de los afiches donde manifiestan tanto la convivencia como la paz. La paz y la convivencia son expresiones del amor para preservar la vida, de nuestro pais y por ende de nuestro planeta, única casa de la cual disponemos.

martes, 11 de junio de 2019

CARTELERA DE EFEMÉRIDES DEL MES DE JUNIO

A continuación se presenta en imágenes la cartera de las efemérides del mes de junio del presente año escolar.



sábado, 8 de junio de 2019

Viernes 07 de junio, 2019, una Caimanera Deportiva realizada en nuestras canchas, en el marco de la vida y la paz.

La Caimanera Deportiva fue realizada en las canchas de nuestra institución. Actividad efectuada en el marco de celebración por la vida y la paz. Observemos las siguientes imágenes, donde se puede apreciar parte del despliegue juvenil de los juegos.





viernes, 7 de junio de 2019

Simulacro de Evacuación Ante un Evento Sismico

Hoy viernes 07 de junio 2019, 10:00 am, en nuestra institución, el LN LLM se realiza Simulacro de Evacuación Ante un Evento Sismico. Actividad desplegada de acuerdo con lineamientos de la Zona Educativa Táchira ( ZET )
Afiche de la actividad programada
Durante el presente día se dieron las instrucciones necesaria para el desarrollo de un Simulacro de Evacuación Ante un Evento Sísmico. Las acciones a ser tomadas, se pusieron en práctica con diversos grupos de estudiantes. Se les instruyo sobre la búsqueda de protección con el tríángulo de la vida, debajo de sillas y mesas del ambiente de estudio, cubriendose la cabeza con los brazos. Veamos las siguientes imágenes en secuencia.

Instrucciones iniciales

Formas de protección

Protección debajo de escritorios durante el sismo

Evacuación ordenada inmediatamente después del hecho hacia un lugar despejado
Evacuación ordenada hacia espacios abiertos

Por último, es recomendable que observes el vídeo, haciendo click en el siguiente link de enlace, para saber  qué hacer antes, durante, y después de un evento sísmico:

miércoles, 5 de junio de 2019

Manos a la Siembra hoy 05 de Junio de 2019

Hoy miercoles 05 de junio, ha sido un día muy laborioso con miras a recoger una cosecha de aprendizajes y conocimientos. Asi como también, con grandes aspiraciones hacia la obtención de los productos que se aspiran cosechar. Todo ello, es debido, gracias a la participación de  nuestro alumnado que a su vez, son motivados  por los docentes Carmen Ramírez, y Lisandro Oliveros. Existen una gran variedad de rubros que se desean recolectar en cosecha, entre ellos, guineos de diversa variedad, plantas medicinales, leguminosas como frijol, maiz, y tuberculos como yuca, patatas, papas, igualmente, tomates, entre otros frutos. Veamos las siguientes imágenes, que son muy nutridas de laboriosidad y mas que elocuentes por parte de nuestros jóvenes muchachos.











Limpiando malesas

Producción en Matemática

Nuestros estudiantes también son motivados a través de su participación activa, en todo tipo de producción escrita. Otra producción digna, es en el de la matemática. Matemática herramienta transversal en todos los campos del conocimiento tiene infinitas cuestiones y temas  a ser vistos, tratados. Y hoy, por hoy, uno de nuestros excelentes docentes, el profe Even Gómez, también motiva a nuestros estudiantes a la participación con el trabajo de producción en Matemática. La Matemática vista desde lo mas simple, desde lo cotidiano, es un importantisimo comienzo en/para nuestros muchachos en proceso de formación. Veamos, a continuación, imágenes que muestran la producción mensionada.

Trabajos muy significativo en el aprendizje de la matemática.

Producción de Ciencias de la Tierra 5to año

Gracias a la participación de los estudiantes de 5to año, junto con la profesora Noralba Contreras, podemos disfrutar las siguientes producciones en Ciencias de la tierra. Las producciones mencionadas traen consigo hermosos mensajes asociados al cuidado de la tierra, nuestra única casa, de la vida, la Paz y por ende, de la humanidad.

Hermoso mensaje para el cuidado de nuestra pachamama.
Veamos y apreciemos el siguiente mensaje, hecho con mucho amor, creatividad y valía, para todos nosotros, vivientes de este hemoso planeta.

Belleza, creatividad y conciencia de nuestros estudiantes,son  expresados a tráves de la plástica
Tambien y de seguida, se muestran otras producciones realizdas por nuestros estudiantes de quinto año en ciencias de la tierra. Avisos y juegos didácticos.

AVISOS DE CUIDADO Y PREVENCI¨ÓN

Lúdica en ciencias de la tierra

AgJuego Lúdico de rompecabeza

Memoria de Clasificación

Juego de Memorias

Aplicación de avisos

Juego Lúdico de Memorias

martes, 4 de junio de 2019

Juntas y Juntos en Comunidad Escolar: por la Vida y la Paz. .Elaboración de Afiches sobre la Vida, la Paz y la Convivencia

En el prsente día, nuestros estudiantes elaboraron diversos afiches motivados a la Vida la Paz y la Convivencia. Por iniciativa propia y la creatividad que los caracteriza, nuestras alumnas y alumnos de diversos grupos participaron en la elaboración de vistosos afiches con amor para la vida, la paz y la convivencia.



sábado, 1 de junio de 2019

Dia Mundial Sin Tabaco y Jornada de limpieza de nuestra institución, viernes 31 de mayo 2019

Día Mundial sin Tabaco 2019

https://www.who.int/images/default-source/imported/non-smoking.tmb-1920v.jpg?sfvrsn=5ff6f853_20

31 de mayo de 2019
Como acción educativa institucional el LN "Luis López Méndez", se une al Día Mundial sin tabaco. El tabaco es un mal de la cuál la humanidad debe desprenderse. Esta afectación ataca en su mayoría, a todos, especialmente a los niños y adolescentes. Desde aquí decimos NO AL TABACO..E
En el Día Internacional Sin Tabaco, nuestras alumnas y alumnos participan con sus carteleras, conciensiando sobre los efectos dañinos de ese flagelo que afecta a la humanidad.

Cuidado con el Tabaco que es nosivo para la salud

Nuestras docentes dicen NO AL TABACO

Nuestros estudiantes dicen NO AL TABACO






Tabaco y salud pulmonar

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una oportunidad para concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.
El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centra en «el tabaco y la salud pulmonar». La campaña servirá para concienciar sobre:
  • las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco, que van desde el cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas; y
  • el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.
La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco.

Formas en que el tabaco pone en peligro la salud pulmonar de las personas de todo el mundo

El Día Mundial Sin Tabaco 2019 se centrará en las múltiples maneras en que la exposición al tabaco afecta a la salud pulmonar de las personas de todo el mundo.
Estas son:
Cáncer de pulmón. Fumar tabaco es la principal causa del cáncer de pulmón, responsable de más de dos tercios de las muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo. La exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar o en el lugar de trabajo también aumenta el riesgo de cáncer de pulmón. Dejar de fumar puede reducir el riesgo de cáncer de pulmón: después de 10 años de dejar de fumar, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a aproximadamente la mitad del de un fumador.
Enfermedades respiratorias crónicas. Fumar tabaco es la causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una afección en que la acumulación de mucosidad con pus en los pulmones provoca una tos dolorosa y terribles dificultades respiratorias. El riesgo de desarrollar EPOC es particularmente alto entre las personas que comienzan a fumar a una edad temprana, ya que el humo del tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar. El tabaco también exacerba el asma, que restringe la actividad y contribuye a la discapacidad. El abandono temprano del hábito de fumar es el tratamiento más eficaz para retrasar la progresión de la EPOC y mejorar los síntomas del asma.
A lo largo de la vida. Los bebés expuestos en el útero a las toxinas del humo de tabaco, a través del tabaquismo materno o de la exposición materna al humo ajeno, experimentan con frecuencia una disminución del crecimiento de los pulmones y de la función pulmonar. Los niños pequeños expuestos al humo de tabaco ajeno corren el riesgo de agravamiento del asma, la neumonía y la bronquitis, así como infecciones frecuentes de las vías respiratorias inferiores.
A nivel mundial, se calcula que 165 000 niños mueren antes de cumplir 5 años por infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo de tabaco ajeno. Los que viven hasta la edad adulta siguen sufriendo las consecuencias para la salud de la exposición al humo de tabaco ajeno, ya que las infecciones frecuentes de las vías respiratorias inferiores en la primera infancia aumentan significativamente el riesgo de desarrollar EPOC en la edad adulta.
Tuberculosis. La tuberculosis (TB) daña los pulmones y reduce la función pulmonar, lo que se ve agravado por el tabaquismo. Los componentes químicos del humo del tabaco pueden desencadenar infecciones latentes de TB, con las que está infectada alrededor de una cuarta parte de la población. La TB activa, agravada por los efectos nocivos del tabaquismo en la salud pulmonar, aumenta sustancialmente el riesgo de discapacidad y muerte por insuficiencia respiratoria.
Contaminación del aire. El humo del tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores: contiene más de 7000 sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer. Aunque el humo puede ser invisible e inodoro, puede permanecer en el aire hasta cinco horas, poniendo a las personas expuestas en riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y reducción de la función pulmonar.

Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2019

La medida más eficaz para mejorar la salud pulmonar es reducir el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno. Sin embargo, en algunos países, el conocimiento entre amplios sectores del público en general y, en particular, entre los fumadores sobre las consecuencias del tabaquismo y de la exposición al humo de tabaco ajeno para la salud pulmonar de las personas es escaso. A pesar de las sólidas pruebas de los daños del tabaco para la salud pulmonar, el potencial del control del tabaco para mejorar la salud pulmonar sigue siendo subestimado.
La campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2019 servirá para concienciar sobre:
  • los riesgos que suponen el tabaquismo y la exposición al humo de tabaco ajeno;
  • los peligros particulares del tabaquismo para la salud pulmonar;
  • la carga de letalidad y morbilidad a nivel mundial de las enfermedades pulmonares causadas por el tabaco, incluidas las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer de pulmón;
  • las nuevas pruebas sobre la relación entre el tabaquismo y las muertes por tuberculosis;
  • los efectos de la exposición al humo de tabaco ajeno sobre la salud pulmonar de las personas de todos los grupos de edad;
  • la importancia de la salud pulmonar para lograr la salud y el bienestar a nivel general;
  • acciones y medidas viables que los destinatarios clave, incluidos los gobiernos y la opinión pública, pueden adoptar para reducir los riesgos que plantea el tabaco para la salud pulmonar.
El tema transversal del tabaco y la salud pulmonar tiene repercusiones en otros procesos mundiales, como los esfuerzos internacionales por controlar las enfermedades no transmisibles (ENT), la TB y la contaminación del aire para promover la salud. Es una oportunidad para involucrar a las partes interesadas de todos los sectores y empoderar a los países con el fin de que fortalezcan la aplicación de las medidas de control del tabaco de probada eficacia MPOWER contenidas en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS).

JORNADA DE LIMPIEZA INSTITUCIONAL 

Jornada de Limpieza 31 de mayo 2019

Por otro lado, nuestra institución, el LN "Luis López Méndez durante todo el dia del 31 de Mayo, se realizo la Jornada de Limpieza. En ella participaron, Jóvenes estudiantes, docentes y personal de apoyo de nuestra institución.


Planta baja del edificio Manuelita Saenz
Estudiantes del quinto año participantes de la jornada de limpieza
Toma de los colaboradores
Desmalezando

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...