Translate

jueves, 22 de noviembre de 2018

Experiencias Significativas en el LN "Luís López Méndez" y Congreso Pedagógico Circuital Municipal

   En la fecha de mañana viernes 23/11/2018, serán expuestas las experiencias significativas del primer lapso, año escolar 2018 al 2019. Igualmente se llevará a cabo el Congreso Pedagógico Municipal, lugar: Escuela Monseñor Briceño, calle 14, Táriba, días viernes 23 y sabado 24.


   Esperamos la participación masiva de estudiantes, docentes y comunidad en general, donde se exhiban todas las actividades desarrolladas durante el primer lapso del año en curso. Por otro lado, y en paralelo, también cubriremos el congreso pedagógico 2018 en los días señalados.

En cuanto a las Experiencias Significativas del pasado viernes 23/11/2018 en el Auditorium de la institución.

Acto de Apertura profesora Ligia
    
Apertura Musical
Son relevantes los acontecimientos acaecidos durante las experiencias significativas de este fin de primer lapso del presente año escolar. La agenda de apertura, fue el siguiente:
  • Himno nacional de la República Bolivariana de Venezuela, interpretado por todos los asistentes y participantes del evento. La entonación y fondo musical estuvo a cargo del Profesor Daniel Abreu.
  • Palabras de la licenciada Ligia Ramírz, Subdirectora Académica.
  • Animación de la licenciada Maira Urbina, coordinadora de CRAI y Formación Docente en la presentación de los seis expositores de cada nivel por grado u año de educación.
  • Finalmente, entrega a cada Unidad de Apoyo Pedagógico y sus estudiantes, un reconocimiento como agradecimiento del trabajo realizado y por su valiosa participación.
Entrega de Reconocimientos
Entrega de Reconocimientos
Estudiantes reconocidos por sus trabajos

En el primer encuentro de experiencias significativas del año escolar 2018, 2019, participaron las y los estudiantes desde el 1er año hasta el 5to año junto con sus docentes. Los estudiantes mostraron las producciones realizadas en este primer trimestre; evento para el cual, el proyecto de aprendizaje se tituló Educando en Comunidad en el LN "Luís López Méndéz" a través de la lectura como estrategia pedagógica  para el desarrollo del potencial creativo y una visión crítica del mundo.
   Entre las producciones se observaron, períódicos murales, periódicos artesanales, laminas de mapas conceptuales y mapas mentales. Asi como también, fueron presentados una gran variedad de dispositivos y maquetas, experimentos realizados por sus autores (estudiantes). Por otro lado, de parte de los estudiantes participantes en el programa, todas las manos a la siembra, se mostraron sus productos, tales como abonos orgánicos de composteros, bancos de semillas, plantas medicinales y frutales, verduras, y hortalizas. Tambíén se dieron a conocer muestras musicales de los grupos de creación, recreación y producción. Todo lo mencionado acá, se puede constatar con las imágenes dadas.
Periódicos Murales y Carteleras

  Congreso pedagógico 23 de Noviembre de 2018

   Este encuentro se llevó a cabo en la fecha señalada desde las horas de la mañana, en la Escuela Monseñor Briceño, ubicada en las adyacencias del Ln Luis López Méndez, por la misma calle 14 de Táriba Municipio Cárdenas. La apertura fue presidida por la supervisora del circuito |n°1 del municipio, profesora Gadis Rubio. Esta apertura se realizó en el patio central de la Escuela Monseñor Briceño, contando con la participación de los niños y niñas en un sencillo acto de actividades culturales protagonizadas por ellos. Luego, los docentes y demás participantes acudieron a las instalaciones de la biblioteca para el desarrollo y regístro de las preguntas generadoras con sus respectivas respuestas. Por supuesto, en grupos organizados de trabajo de participación diversa, provenientes de las instituciones comprometidas del congreso.

Organización de los grupos de trabajo para la discusión y registro de las preguntas generadora
Alocución del profesor Carlos representante Clifp
   El profesor Carlos fijó su posición en cuanto al desarrollo del Congreso Pedagógico, la importancia del papel que juega el proceso descolonozador e importancia del Pensamiento Crtico en el desarrollo y evoluación del proceso educativo.

   Por último realizaron las plenarias de los aportes dados por los grupos organizados de trabajo, donde se dieron importantes planteamientos adaptados a las necesidades y particularidades de las instituciones participantes.

Docentes del LN "Luis López Méndez" participando en el congreso del circuito.


Vista parcial de asistentes a este encuentro en la Escuela Monseñor Briceño


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...