El día Mundial del Árbol, también llamado día Forstal Mundial, se celebró en Roma año 1969. Esta fecha fue recomendada por la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO). Esta efemerides está presente en nuestro año escolar 2017-2018, fijadas para los 28 de junio de cada año. No obstante es mas que una simple fecha de efemerides; se trata de una fecha para concienciar sobre la vida misma. El conjunto de todos los árboles de nuestro planeta es el único bosque planetario que poseemos y del cual debemos tener conciencia, conciencia planetaria. Preservar el árbol y con él, el bosque, es amar al prójimo, a nosotros mismos. Tumbarlo, y quemarlo es cotraproducente para la conservación de la vida en el planeta (es decir, de todas las especies). Recordemos el hecho bochornoso de las Guarimbas aquel fatídico febrero del 2014 en Venezuela.En en ese entonces, ocurrieron hechos de lesa natura, de lesa humanidad. Cortando y quemando árboles. Esto no debe ocurrir más en Venezuela, ni en el resto del mundo.
Los bosques son los mejores aliados de la vida, ya que estos captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno durante el proceso de fotosíntesis y capturan el dioxido de carbono (CO2). Por otro lado, el árbol facilita sus sombras, sus frutos, y sus maderas bajo la explotación racional. Son estas las razones por las cuales se debe promover una conciencia de protección, conservación y restauración de los bosques, haciendo un excelente uso de los recursos naturales.
El árbol que nos distingue a nivel mundial como símbolo Ver anexa y a continuación su imágen:
 |
Que hermoso es nuestro símbolo patrio hecho árbol |
Estudiantes haciendo lecturas sobre el árbol
 |
Actividad de socialización sobre el Día Mundial del Árbol |
No hay comentarios:
Publicar un comentario