Translate

martes, 26 de junio de 2018

Día mundial de la lucha contra las drogas

   Es propicia la presente fecha fecha (26 de Junio), para informar a la comunidad del Ln "LLM", sobre un problema planetario que cada vez va tomando más auge en su crecimiento expansivo, destruyendo juventudes, destuyendo familias, tal vez por falta de la información y la formación pertinente que deba ser guiada por políticas de estado, dirigidas de manera sistemática a la sociedad, la familia a través de la educación en todo nivel y modalidad.
   En la Asamblea General  de las Naciones Unidas, quedó establecida la fecha la fecha 26 de junio de cada año para celebrar el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas. La asamblea tomó esa medida el 7 de diciembre de 1987, según la resolución 42/112 de conformidad con la recomendación de la Conferencia Internacional sobre el uso Indebido y el Tráfico Ilícito de drogas el 26 de junio de 1987. Estos aniversarios permiten estimular la reflexión sobre la eficacia y las limitaciones de las políticas en materia de drogas.
   El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
   En numerosas regiones, el consumo de drogas inyectables es una vía frecuente de transmisión del VIH/SIDA y de la hepatitis. Alrededor de 3 millones de consumidores de drogas inyectables son seropositivos. Dejando a un lado África Subsahariana, el 30% de los casos de infección de VIH se deben al consumo de drogas inyectables.
Riesgos para los jóvenes
   Los adolescentes y los jóvenes son especialmente vulnerables al uso indebido de drogas. El consumo abusivo de drogas de este colectivo es incluso más de dos veces superior al de todo el resto de la población. En ocasiones se da una fuerte presión ejercida por las personas de su entorno que les incita a experimentar con drogas ilícitas, y a esto suele sumársele una autoestima baja. Además, por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o no la suficiente, sobre los riesgos que ello entraña para su salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentro de la Voz Liceista 2019

Hoy se realizó, en el auditorium, de nuestra institución el encuentro de la voz liceista. Actividad donde nuestros estudiantes participan c...